CON LA CRUZ A CUESTAS

Mc 8,34-9,1
La experiencia nos dice que” carga a gusto no pesa” y este aserto nos lo certifican cuantos padres y madres buenos amantes de sus hijos cargan con ellos si son niños o grandes sin asomo alguno de arrepentimiento. Y poetas y meditadores como Tagore cantaba aquello de que “soñé que la vida era alegría. Viví y vi que la vida era servicio. Serví y descubrí que en el servicio estaba la alegría”. Y Jesús nos dice hoy que el que busca su vida (=egoistamente) la perderá ,pero el que la entrega por mí y por el Evangelio la encontrará” incluso dijo aquello de que si somos mansos y humildes como El encontraríamos nuestro consuelo porque mi yugo es llevadero y mi carga ligera”( Mt 11,30)
Pero él cargó con el pecado e irresponsabilidades de todos los hombres con su muerte redentora y nos invita a hacer otro tanto a sus discípulos… ¿Seremos capaces nosotros de cargar con la cruz nuestra y la de tantos irresponsables que ven y viven la vida libre de cargas y cruces?. Ya no hablamos como muchos sufridos cristianos que se infligian azotes y se ponian piedras en los zapatos buscando “sacrificios extra” para merecer el perdón de Dios. Esa forma de conducta démosla por obsoleta e innecesaria. Dios que nos ama, no puede exigirnos tanto, pero sí es aceptable que crezcamos en capacidad de asumir cargas dia tras dia de modo que ayudemos a los que no pueden con las suyas. ¿Acaso no crecemos más como personas cuanto mas nos capacitamos para afrontar las mas distintas circuntancias y nos adaptamos a ellas?.
Así, pues, tratando de forjarnos como personas capaces de ser discípulos de Cristo un primer trabajo será de liberarnos de los males que nos esclavizan y son renunciables porque nacen del egoismo,(vanidad, orgullo, avaricia, pereza ..) y dispongámonos a acoger deberes y responsabilidades que nos hermanan con el mundo creado y querido por Dios siendo Señores (=dominadores de lo creado) o co-autores con su creador y redentor .
Canto: “Tomado de la mano con Jesús yo voy”.

Los comentarios están cerrados.