NOMBRE Y MISION

Jn 1,29-34 Hoy recordamos el Santisimo nombre de Jesus que en hebreo significa(= Dios Salva). Ese nombre se lo puso Jose y Maria….y hoy con escuetas palabras Juan se encarga de decirnos su ascendencia anterior a el y y su misión : ser salvador cargando con el pecado del mundo que es el peor de los males que le sobreviene al hombre desde que Dios le dotara de capacidad de elegir en libertad.(Gen 1-11) y por eso dice:” este es el cordero de Dios que quita el pecado del mundo”. Y tendremos que recordar que hemos sido bautizados con agua y Espiritu para ser “alguien” con nombre y misión y como tales queridos y valorados por Dios no solo para existir sino por nuestra esencia trabajada por la simbiosis de nuestra realidad personal a la vez material y espiritual.Y habrá que entrar a reflexionar ahora que se habla de diferentes espiritualidades religiosas y no religiosas que la tarea de nuestra salvación es un trabajo cooperativo entre Dios y yo y ese va a ser el trabajo de nuestra encarnación o santificación. No somos un producto casual de la naturaleza. Dios ya nos pensó (= el Ojo Trinitario) y nuestra historia no es de retorno al polvo de la tierra . Nuestro yo redimido y por nuestra cooperación santificado no va a desaparecer al morir como existente anónimo disuelto en el Ser total sino como un invitado reconocible y con nombre al banquete celestial y por lo que vamos viendo son muchos los que se van santificando con su ejemplar conducta y no dudamos que tras la meta mortal marcharán entre los peregrinos que caminan hacia la casa del Padre . Canto: “Marcha de los Santos”.

DESCUBRIR A JESUS

Jn 1, 19-28 La pregunta que le hacen a Juan Bautista, ¿quién eres tú?, tiene mucho interés. Él la contesta presentándose como “la voz que clama en el desierto” de manera que se presenta con humildad, como un simple mensajero de Jesús -el Mesías- al que no se atreve ni a desatarle la correa de su sandalia.
También veíamos ayer a María que cifra su grandeza en Dios de quien se ha hecho esclava y por el cual ha llegado a ser la Madre de Dios.
Ahí vemos, en esa actitud humilde de sentirse simples transmisores de la bondad de Dios, la definición de quienes son ellos y de en qué concretan la importancia de su vida. Pablo mismo, tan certero como exagerado “en el decir”, comentaba en un arrebato místico: “ya no soy yo el que vivo, es Cristo quien vive en mi”. (Gal 2,20)
Son buenos modelos para aplicar en nuestra vida para reconocer la verdad de nuestro ser más íntimo y personal. De descubrir cuál es el motor secreto de nuestra vida
Ahora podemos meditar con el año nuevo que empieza: ¿Quién soy yo en verdad? ¿cuál es el protagonismo mío y el de Dios en mi propia vida? Y..descubrir a Jesús en mi y en los demas…Canto: Con vosotros está y no le conocéis “.

AÑO DEL JUBILEO 2025

Lc 2,16-21,
Iniciamos el año 2025 como año del Jubileo.
El jubileo toma su origen histórico de la tradición judía.
Se trataba, de un año sabático en el cual se descansaba, se ponían los esclavos en libertad, se dejaban de trabajar las tierras y se restituían las posesiones que se habían comprado. Declararéis santo el año cincuenta, y proclamaréis en la tierra liberación para todos sus habitantes.
La Iglesia en la persona del papa y ante una situación penosa de guerras en el mundo y de tanta incertidumbre nos invita a ser este año todos los cristianos “Peregrinos de Esperanza”…algo mas profundo que darnos palmaditas a la espalda e invitarnos con pensamientos positivos- técnicas psicológicas en definitiva- a salir de los baches emocionales.
El Papa Francisco afirma: “Esperar es acoger este don que Dios nos ofrece cada día. Esperar es saborear la maravilla de ser amados, buscados, deseados por un Dios que no se ha encerrado en su cielo impenetrable, sino que se ha hecho carne y sangre, historia y días, para compartir nuestra suerte”. Es entrar en la cosmovisión del mundo de la fe por la conversión del corazón hacia Dios para ir peregrinando a traves del año en pequeños gestos de oración, de perdón, de ejercitar la corrección fraterna, de frecuentar actos litúrgicos, peregrinación, misa…con el fin de controlar los propios impulsos de ira, violencia .. para ser en verdad testigos de paz ante un mundo ruidoso, tantas veces alterado y proclive a la violencia.
Este día primero del año siempre invocamos la paz.
La fe de la Virgen aceptando la Encarnación de su Hijo Jesús nos trajo al Príncipe de la Paz, el Emmanuel, el Dios con nosotros que va a hacer posible que desarmados los corazones vivamos con auténticos sentimientos de paz y fraternidad universal. Que a través de la oración al Padre el pueblo todo invoquemos el desarme de corazones para que nos llegue Jesús al corazón y con él la anhelada paz .
Canto: Maria madre del Amén.

EL ENCARNADO PRESENTE Y REAL COMO EL PAN NUESTRO DE CADA DÍA

Jn 1,1-18
Juan el evangelista que nos narra este evangelio de sabor litúrgico ha tenido que bucear con la mente y escalar balbuceando hacia la altura de Dios mismo para dar cuenta de lo que ha pasado con el nacimiento de Jesús. Y sabiendo que a Dios jamás le ha visto nadie porque es el puro existir increado y por tanto está mas allá de todo lo creado , visible o imaginable, hace teologia para decir algo de esa realidad divina que es Jesús. Y para ello se sirve de dos imagenes: la palabra y la luz.
Asi va a poder hablar de ese niño nacido de Maria en Belen como la Palabra que nace de la sabiduria eterna del Padre. Esa Palabra unida perfectamente al Padre se expresó en la creación generando todo cuanto existe . Y esa Palabra era Dios mismo Hijo único del Padre. Y esa sabiduria del Padre expresada en la palabra es la que se encarna. Ella es respecto a todo lo creado como una gran luz y esa luz se ha hecho visible en Jesús.
Asi la presencia revelada de Dios a nosotros si en el A T. era como “el soplo “o aliento de vida y con esa imagen se queria decir que todo cuanto existe subsiste por el aliento creador de modo que cuando Dios lo retira expira-y no era una mala imagen- ahora Jesús viene como una” luz” que se hace perceptible de la forma mas plena porque es la misma luz divina encarnada. Luz que viene a iluminar a un mundo en tinielas de siglos. Una luz que hace innecesaria la Ley porque se ha hecho carne la ley y en Jesús la ley ha cobrado vida.
Jesús es la encarnación de Dios mismo. No hay mejor representación de Dios que El. El Dios eterno e invisible permanecerá siempre así de inalcanzable de forma que los agnósticos siempre podrán dudar de que se haya alcanzado con la sola mente a Dios. Pero Dios está ahi en Jesús: visible para los que son niños y no han perdido la capacidad de hacerse como niños y visible para los puros de corazón que se dejan iluminar por la luz de Dios.
La liturgia nos ha representado con dos gestos y detalles el gran hecho histórico de la encarnación: la “sacra” que era un cartel que se ponía sobre el altar con este texto de Juan “in principio erat Verbum”. Y el “incarnatus” o gesto de arrodillarse al decir el sacerdote en la misa “y el Verbo se encarnó”…Sin contar , por supuesto, que es la misa en la consagración el momento en que se actualiza y hace presente Jesús “pan vivo para la vida del mundo”.
Canto: Tu eres Señor el pan de vida”

DIOS Y NIÑO

Lc 2,36-40
Dos apuntes de este relato de Jesús niño en El templo con sus padres nos interesan especialmente.
1. que Jesús fue llevado al templo para cumplir cuanto estaba previsto por la ley. Según esto sus padres siguieron las costumbres de su tiempo educandolo como buen judío en su religión.No recibió ninguna educación especial. Y la obediencia debió ser el yunque de su forja de voluntad. (Una virtud algo extraña y poco potenciada hoy -en que se pone la exigencia al profesor que debe ser ” experto en encantar” para captar la atención del alumno).
2. que Jesús” crecía en edad y sabiduria i la Gracia de Dios estaba sobre el.”
Aqui conviene retener que “crecía en sabiduría”. Es otro dato que nos está detectando que Jesús era un “aprendiz de hombre” totalmente normal . El aspecto de su naturaleza divina se refiere con la expresión que ” la Gracia de Dios estaba sobre el”. Pero queda en el misterio cómo interactúen el tener que aprender todo como hombre y el saber todo como Dios.
En teología se asumía que Jesús sólo siendo hombrte verdadero podia encarnar plenamente lo humano y sólo siendo verdadero Dios podía elevar y salvar al hombre .
Canto: Noche de Paz

EL MODELO CATÓLICO DE FAMILIA.

José y María con Jesús son la Sagrada Familia e inspiran en lo fundamental el modelo de vida de la familia o matrimonio catolico.
El evangelio dice que Jose y Maria estabsn desposados pero no convivían aún. De hecho la Virgen cuando la visita el ángel dice “no conozco varón”. La unión como pareja la precipitará el aviso del ángel en sueños a José quien le anima a unirse a María y ser padre adoptivo de Jesús. La característica principal de este matrimonio va a ser el asumir la voluntad de Dios dando cobijo familiar al Hijo de Dios vivo ,el Mesías prometido. Y en el texto de hoy aparece un conflicto más después de la huida a Egipto y teniendo ya 12 años cuando pierden al niño en el templo discutiendo con los doctores. Según lo que aqui oimos, pues, le estaban educando en todas las costumbres religiosas de Israel, e iban a Jerusalén todos los años por la Pascua, y dirá que Jesus vivía sujeto a ellos y progresaba en sabiduria, en estatura y en gracia delante de Dios y de los hombres.. Por su lado Maria y José guardarian con gran respeto el misterio que encerraba Jesus.La union que vivieron José y Maria debió ser de un amor muy comprometido en el dificil caso de Jesús y de su educación mas su vida publica y pasión y muerte en la que Maria estuvo presente acompañándole.
La familia que formaron Maria con Jose y Jesus vivieron los valores religiosos con usos y costumbres del Judaismo y fueron forjando el temple de Jesus preparándolo para su vida publica , pensamos.
2. El ritual del modelo de matrimonio católico contempla el matrimonio entre un hombre y una mujer y se pide segun el legado que dejó Jesús que fuera con una sola persona y para siempre con la intención de llegar a una unión tan grande que formaran como un solo ser y por eso Jesus dirá :” lo que Dios ha unido que no lo separe el hombre”. y la Iglesia nos dirá por ello que el matrimonio cristiano queda elevado a la categoria de sacramento porque deben intentar amarse la pareja como Cristo amó a la Iglesia y se entregó hasta la muerte por ella.
3. La Iglesia da al modelo de matrimonio cristiano la gran misión de crear y cuidar vida a través de un ejercicio de la sexualidad y paternidad responsable de modo que cumpla la finalidad de expresar el amor y tambien la de dar vida pero teniendo un control de la sexualidad con la castidad y evitando su sobrevaloración -fuente de no pocos problemas-. Por último hacia el matrimonio habia siempre como una expectativa social de respeto y valoración de modo que se fomentaba la ayuda a las familias desde el estado con casas de proteccion oficial y puntos según número de hijos. Se suponía socialmente que los auténticos valores humanos se daban en la casa porque era la célula principal de la sociedad para educar valores junto con la parroquia . El colegio era para enseñar asignaturas o materias….
Hoy rezamos por nuestras familias para que fomenten los valores mas humanos y espirituales que por misión se les ha encomendado.
Canto : Como brotes de Olivo.

SANTOS INOCENTES

Mt 2,13-18
Jose y Maria tuvieron que huir a Egipto para cuidar la vida de Jesus su hijo de la matanza de los inocentes perpetrada por Herodes. Y este hecho mereció convertirse en fiesta desde el S. IV en memoria de cuantos inocentes sufren maltrato, vejacion o muerte por parte de quienes debieramos ser sus cuidadores .
Y hemos de recordar que desde nuestras Cosmovision judeo-cristana todos somos llamados a ser cuidadores del jardin que es nuestra amada y cada vez mas desolada tierra y de sus habitantes seres vivos, plantas y animalitos y especialmente el hombre en todos los momentos de su existencia y hasta su misma muerte .
Y hay que recordar este gran principio que ha dado origen a nuestra antropologia cuando nuestros papas nos han estado recordando reiteradamente a los que aun queremos vivir con conciencia cristiana desde el Evangelium Vitae de San Juan Pablo II que en 1995 promovia la defensa de la vida, hasta las últimas encíclicas y exhortaciones del Papa Francisco que son un canto místico invitándonos en la Lautato si al cuidado de la casa Comun y ultimamente el 4 de Octubre invitándonos en la “Laudate Deum ” a prevenir con conductas mas contundentes el cambio climático del cual afirma que va en serio y que urge tomar medidas tanto a nivel politico como a nivel doméstico evitando sobretodo la contaminacion para evitar la subida de temperatura en la tierra . Es hora de oir los lamentos de los inocentes del mundo y de quienes por pura humanidad arriesgan denunciando los peligros a que nos someten los grandes del mundo cuando solo miran por sus intereses. Hoy os invito a cantar con Taizé el cánon Laudate Deum.

EN EL CORAZON DE DIOS

Jn 20, 2-8
Juan, con Santiago su hermano, los llamados Zebedeos no debieron ser faciles de conformar. Su osadia como “de gen familiar ” les llevó a pedir -por tal de estar lo mas cerca de Jesus-, uno a su derecha y otro a su izquierda (Mt 20.27). Y por tal de proteger a Jesus de potenciales enemigos no dudaron en pedirle que hiciera caer fuego sobre dos ciudades que no quisieron recibirle (Lc 9,54-56). Y la cercania con Jesus debió ser también mutua entre los hermanos y Jesus . Recordamos que con Pedro fueron los preferidos para estar en el Monte Tabor viendo a Jesus Transfigurado Mt 17,2-19. Y esa experiencia de vivir en el monte con un Jesus en gloria exultante con Moises y Elias ¿no sería como la clave para entender las reiteradas palabras de Jesus anunciando “por lo bajo” la necesidad de su muerte y Resurreccion? Para Juan el hecho del Tabor no podia ser sino un anticipo de lo que iba a ocurrir al final . Asi que no podía perdérselo. Y, en efecto ,allí lo vemos al pié de la Cruz como el único discípulo hombre que se animó a estar en el terrible suplicio de Jesús con su madre María y otras mujeres. Allí oyó Juan del propio Jesus que cuidara de su Madre como madre suya y que su madre tuviera a Juan como hijo . (Jn 19, 25-27)
Luego vendria lo de dejar memoria escrita de todo lo sucedido con todo su potencial inmanente y terrible y a la vez trascendente y glorioso. Y por ello veremos a Juan visitando el sepulcro de Jesus y siendo testigo del sepulcro vacio.
Y el fruto de esa cercania de Juan con Jesus fue la aparición de los escritos : el cuarto evangelio y las cartas. Del testimonio vital de juan no cabe decir sino aquella frase de San Juan de la Cruz” San Juan de la Cruz “Tras de un amoroso lance
y no de esperanza falto
volé tan alto tan alto
que le di a la caza alcance.”
En Juan ,Dios y Amor son las dos maneras de decir el mismo nombre. Y no se confundirán porque en alto vuelo teológico y de revelación dibuja a Dios en su intima relación Trinitaria como el Espiritu, el Padre y el Verbo enviado y encarnado que fué Jesús, su amigo, el Cristo.
Canto: “Tu has venido a la orilla”.

****†*********************

El NUEVO CULTO CON CRISTO

Mt 10,17-22
Notoria fue la dedicación del diácono Esteban al “servicio de las mesas” (=ayuda a los pobres) y también su anuncio de Jesús como Mesias muerto y resucitado. Eran los primeros tiempos en que se vibraba por la fe en el resucitado a quien muchos decían haber visto. Y la extrema bondad de Jesús se vivía con el júbilo completo porque se buscaba la atención a los necesitados de cualquier carencia y tambien se reunían para la ofrenda al Padre (=con Cristo, por El y en El) de toda la vida de la comunidad de creyentes . Allí reunidos recordaban los prodigios de Jesús y sus palabras. Era el culto eucarístico que Jesús habia inaugurado donde Él mismo con el pan y el vino presentados se ofrendaba al Padre como primicia de la liberacion total y consagración del mundo a Dios . Era el nuevo culto en espíritu y verdad anunciado por Jesús y que reunía bajo la nueva luz del Resucitado (convertido en piedra angular de la Iglesia) a la comunidad de creyentes seguidores discipulos del Maestro.
Asi Jesus, -el Verbo encarnado- era a la vez contemplado como Palabra de Vida y alimento transformador -con el pan consagrado- de la realidad material toda. Iniciaba un nuevo culto con Jesús mas cerca de la vida y centrada mas en la comunidad ( domus Ecclesiae (= casa de reunión) que en el templo).
Es por ello que los que se sentían judios y no acababan de recibir la revelación por fe de quién era Jesus ,alababan y aprobaban- como Pablo antes de su cinversión-la muerte de Esteban por apedreamiento como blasfemo .
Con el protomártir Esteban nos llega hoy un aire fresco de la profunda fe de los primeros cristianos que al decir de los
Hec 2,42 vivian y compartian sus bienes con alegria y sencillez de corazón” . Todo un modelo de forma de culto y vida para nuestras comunidades parroquiales.
Canto: Jesús nos da su pan”.

COLOQUIO DE NAVIDAD

[Guia] ¿Has oido decir en la TV que europa quiere que España y otros 7 paises de Europa aporten el 3% del PIB para aumentar el gasto en defensa?
Amic: Puede ser. La culpa el Putin
Guia : y ¿oyes decir que mueren 300 colombianos mercenarios que hacen la guerra contra Rusia?
Amic: Yo he oido coreanos
Guia : ¿Y que estamos pagándoles para que continúen esa guerra ?
Amic: Y ¿que quieres hacer tu?
Guia: Ir contra todas las guerras

Amic: Muy utópico viviendo gente tan hijo de su madre mandando
Guia: ¿Tú sabes cuáles fueron las últimas palabras de Jesús poco antes de morir?¿ lo que dijo de los que le mataban? “Perdonales Padre porque no saben lo que hacen.”
Amic: Muy bonito, però hay tantos que no sabemos lo que hacemos…
Guia: Si, pero hace 2024 años que debiéramos haber predicado todos los cristianos contra esa barbarie que es toda guerra donde se acepta por principio que van a morir muchos inocentes.¿Hemos oido realmente la humanidad el mensaje de paz de Jesús?
Amic: Los intereses de poder y riqueza estan reñidos con la paz…
Guia: Quizás la gran revolución deberia ser no permitir los hombres de buena voluntad que nos gobiernen los grandes de este mundo que movidos por esos intereses ya decia Jesus que oprimen y roban y matan .
Amic: Y cuantos hay que quieran hacer esto?
Guia: Con la mente fria y con buena formación en valores bastante gente optaria por montar sociedades ,incluso paises donde por una conciencia superior se prohibiría promover ninguna guerra. Es el caso de los paises que se declaran neutrales ….
Amic: Puede ser
Guia: Oye ¿Te das cuenta que conversación más interesante estamos llevando? Estoy pensando , a la vista de las guerras que estamos promocionando a la altura de los tiempos en que estamos y los gravisimos males que estamos todos tolerando , que el problema mas grave del cristianismo es que quizás no hemos captado suficientemente el mensaje central de Jesús para toda la humanidad:. Y ES QUE EL JESUS QUE NACE VIENE COMO PRINCIPE DE LA PAZ A LOS HOMBRES DE BUENA VOLUNTAD QUE ESTAN DISPUESTOS A AMAR Y PERDONAR HASTA A LOS ENEMIGOS PARA QUE SEA POSIBLE LA PAZ.
Ese mensaje ha calado algo más a nivel de familias y con no poca dificultad, y habria que hacerlo llegar al ámbito político , económico y de educación social.
Canto: “Noche de Paz”.