REFLEXION SOBRE JESUS EL REINO Y LAS ESTRUCTURAS DE PODER.


Con la frase “Dad al Cesar lo que es del Cesar y a Dios lo que es de Dios” Jesús estaría reconociendo la autonomía del orden temporal para organizar y gobernar el mundo a su buen entender usando los poderes económico, legal, ejecutivo propios de la acción política. Una forma de conducta que no estaría condenando pero que Jesús renuncia a ella en la construcción del Reino como demostró renunciando a los poderes del dinero, de la política y de la imagen.(Tentaciones del desierto (Mt 4,1-11). Y la forma de gobierno que Jesus piensa para su Reino cuyas llaves deja a Pedro son las que consagra con sus palabras ” No he venido a ser servido sino a servir y dar mi vida en rescate por muchos(Mt 20,24ss). Y este modelo lo significa en el lavatorio de pies de la ultima Cena. Esta misma diferente forma de actuar cristiana  respecto al mundo lo rubrica ademas con las imágenes de ser sal , de ser luz y de ser como el fermento en la masa ( Mt 5,ss). Esa debe ser la forma de la tarea a realizar la Iglesia en relación con el mundo al que hay que trasmitir la Buena Noticia del amor de Dios viviendo los valores propios del Reino que son preferentemente altruistas y no egoistas lo que Jesús consagra con aquella enigmática pero certera frase ” el que busca su vida la perderá, pero el que la pierda por mi y por el evangelio la encontrará”.(Mt 16,25-26) y bastará para captar el asiento y fin de todos los valores cómo apuntan al Reino de los Cielos..”. Los pobres, los compasivos, los pacificos, …heredaran el Reino de los cielos” Mt 5,1ss) o sea que son valores con doble valor para el aquí en que estamos y para el eon o mundo futuro tras la muerte en que creemos. Baste recordar el valor de la limosna para Jesus que espera que se realice de modo “que tu mano izquierda no sepa lo que hace tu mano derecha y el Padre ,que ve en lo secreto El te recompensará”.(Mt 6,3).
Así, pues, los actores de la cosa publica o grandes del mundo por su concentración de poderes han de tomar conciencia de la gran responsabilidad en ejercer un servicio público para el bien Común y tanto mas rigor y control deben tener en el manejo de sus grandes poderes puesto que son agentes de cambios sociales muy potentes y pueden hacer mucho bien usados con justicia y equidad pero tambien son altamente adictivos y tientan a actuar con orgullo, avaricia, favoritismo, etc y formas de corrupción por desgracia muy habituales y mas en regímenes totalitarios.
La DSI (=Doctrina social de la Iglesia recordemos que desde el Concilio Vaticano 2° condena por igual el capitalismo liberal y el Comunismo y aboga ,en este mundo globalizado por favorecer un orden social justo y fraterno donde entre la ética política y hasta la caridad politica. Son tiempos en que el sano profetismo incubado en nuestro Occidente desde Jesus y el evangelio van a necesitar su aporte para proteger los derechos humanos en todos los paises y asi ser sal y luz en el mundo.
Canto: “Por Ti, mi Dios cantando voy”.

AY DE TI JERUSALÉN QUE MATAS A TUS PROFETAS (Mt 23,37)


Mc 12, 1-12
La interpretación de la parábola de “los viñadores malos “que presenta Marcos ofrece pocas dudas porque hay alusiones directas a hechos históricos que superan la consideracion de mera alegoria asi que queda claro que 1. el viñador dueño de la viña es Dios;2. la viña es Israel;3. los labradores los responsables del régimen teocrático, y 4. los siervos sucesivos enviados por Dios no son sino los profetas que fueron maltratados en su mayoria con apaleamientos, apedreamientos, .. y muerte violenta Amós, Zacarias,.. como los casos cercanos a la narracion de los hechos como el de Juan el Bautista -el predicador de conversión -que muere degollado y el del propio Jesus al que se le nombra como el “agapetòn “( =el Hijo querido) del Padre . Y la alusión es tan directa que termina la parábola de Jesús diciendo que iban a detener a Jesus pero tomaron miedo de la gente y lo dejaron para otra ocasión.
Asi, pues, Jesus asumió plenamente en su vida la función profética y como veremos al reanudar despues de Pentecostes la lectura de los evangelios con el tiempo ordinario , tuvo que alertar de los males que podian sobrevenir a los hombres de su tiempo para hacer posible la vida sana y feliz de todos asumiendo las graves consecuencias para El del ejercicio de su misión profética.(una mision que siempre desagrada profundamente a los poderosos de todos los tiempos y por eso no es de extrañar que hay hacia la Iglesia mucha animadversión y persecución)
La Iglesia católica ha hecho historia sobre todo desde el Papa Leon XIII (1891) con su Doctrina Social de la Iglesia y el Papa Francisco está abriendo amplios caminos para que transite por ellos la humanidad con sus encíclicas “Laudato Si” sobre el cuidado de la tierra o casa Común, y la Tutti fratelli invitándonos a considerarnos la humanidad toda como hermanos y es cosa de que todos los cristianos rememos con él ejercitando tambien como pueblo de profetas nuestro compromiso con mantener el medio y el trato fraterno e igualitario con todos los hombres sin excepción.
Ambientándonos en estas ideas podemos oir y hasta cantar: “Todos unidos formando un solo cuerpo” y recordemos que el imdividualismo y atomización en que vivimos es un mal grave y causa de no pocos problemas de soledad , depresión, etc..

EL BANQUETE DE LA NUEVA ALIANZA


***
HOY ES EL DÍA QUE BRILLA MÁS QUE EL SOL
*****
FESTIVIDAD DEL CORPUS CHRISTI
En este día y en forma de banquete (recordemos que esa es o debiera ser la apariencia de la misa.y de cada misa..) se han venido a unir dos largas tradiciones de Israel: la ofrenda sacrificial del cordero cuya sangre se inmolaba por los pecados del pueblo (recordemos los sacrificios de Abel, Isaac.,cordero Pascual… etc). y la tradición del banquete con que se celebraba la Pascua, fiesta de gozo del pueblo por la liberación obtenida por la sangre del cordero cuando el pueblo de Dios estaba esclavo en Egipto .
Y hemos de recordar en cada misa que celebramos, este elemento sacrificial u ofrenda de Jesús al Padre en la Cruz por nuestros pecados y a la vez que es un banquete en que celebramos, comiendo del PAN (=Cuerpo de Cristo)y bebiendo del vino (=sangre de Cristo)la Nueva alianza con Dios operada con Jesús que nos devuelve la alegría al participar en profunda comunión con Jesús pan de vida y bebida de salvación que nos sacia de toda hambre y sed.
Así Jesús en la misa o eucaristía ACTUALIZA en nuestra vida el sacrificio que obró en la cruz lavando nuestros pecados con su sangre cumpliendo lo anunciado por el bautista y dicho por el celebrante al mostrarnos la eucaristia : ” Este es el cordero de Dios que quita el pecado del mundo”
En cada misa que celebramos se renueva, pues, el misterio de la salvación por Cristo en la cruz y se hace sagrado o con valor de eternidad el tiempo mortal nuestro . A este aspecto sacrificial habría que llamarle al ir a misa como “el acto por el cual vamos a ganar eternidad “,; a transformar, eternizando nuestra pobre vida mortal al participar del Pan de Vida que nos llama a vivir con Jesus y con todos en profunda Comunión.
Canto: ” Este es el pan de los hijos”

LA OBEDIENCIA A DIOS NOS HACE LIBRES


Mc 11,27-33
Los primeros tiempos de la vida pública de Jesus habian resultado un gran exito tal que la gente le aclamaba por las palabras que salian de su boca como por los milagros que hacia superiores a cualquier otro profeta .. , pero su tarea profética de denuncia de males sociales le creó problemas ya que afectaban principalmente al estamento religioso y a sus detentores sumos sacerdotes, doctores de la ley y fariseos devotos . Es por eso que sintiéndose éstos ofendidos por las diatribas de Jesus y por la ultima acción de expulsar a los mercaderes del templo le cuestionan con qué autoridad hace lo que está haciendo.
Lo que no podian aceptar de boca de Jesús es que fuera hombre de Dios y enviado de Dios y Dios mismo porque reconocerlo era cavar su propia fosa aceptando sus criticas , a veces demoledoras, así que cuando Jesus, a su vez, les pregunta que le respondan si lo que hacia Juan era cosa de Dios o de los hombres y no se atreven a contestarle Jesus tampoco responde y con ello está está revalidando el ministerio de Juan y el suyo propio como cosa de Dios.
Asi, pues, Jesus obedeciendo al Padre diò prueba del mayor estilo de amor a la verdad, de ejercerlo con entera libertad, y de prestar así el mejor servicio redentor para el mundo.
La verdad del evangelio certificamos que es, pues, como espada de doble filo que igual sirve para atacar males ajenos como requiere de profunda humildad para aceptar los males propios a los que hoy parece que hasta tememos llamarles pecados. Y la transparencia en todos los órdenes económico, vida afectiva de los religiosos,..etc va a ser la materia obligada a trabajar por nuestra Iglesia, sin miedo y por amor a la verdad que.. nos hace libres como dijo el Señor.(Jn 8, 31-42)
Cantemos sin miedo esa verdad que nos hace libres “Cristo nos da la libertad,”

DEL SERVICIO AL CULTO


Lc 1,39-56.
Hoy terminamos Mayo celebrando la Visitación de la Virgen a su prima Santa Isabel. María fue a acompañarla para ayudarla en el nacimiento del que sería Juan el Bautista. Y en el ambiente del más entrañable servicio vemos a ambas mujeres exultantes con gracia del Espíritu. Isabel proclamándola bendita entre todas las mujeres y María alabando a Dios por haberse fijado en la humildad de su esclava para hacerla madre del Salvador. Es la alegría en estado puro la que vemos que nace del servicio humano y que aquí se convierte en Liturgia de acción de Gracias a Dios por la fe de ambas mujeres. Y en memoria de este hecho histórico allí se erigió en Ein Karen la Iglesia de la Visitación. Y convendrá recordar tambien que cuando Jesus cura a los leprosos les manda al templo a dar gracias a Dios( Lc 17, 11-19). Y a la inversa , también Jesús invita – antes de entrar en el templo reconciliarse con el hermano para que el culto a Dios sea en espíritu y verdad y no se convierta en una tapadera de pecados (Mt 5, 23-25).
Con el canto “Hoy Señor te damos gracias” recordemos que el culto en el templo es para dar gracias y no sólo para pedir .

DIOS ESCUCHA EL LAMENTO DE LOS POBRES

.
Mc 10, 46-52
El ciego Bartimeo que grita con fe humana y religiosa a Jesús diciendo “Jesus Hijo de David, ten compasion de mí” representa muy bien la radical indigencia de todo ser humano por pobreza, enfermedad, fracasos emocionales, dificultades para hacer proyectos de futuro como hacer una familia, tener un trabajo digno y estable o poder adquirir una vivienda propia ..todo grito que sale del alma hay que decir que conmueve el corazon de Dios y no admitirlo es querer reducir a Dios al silencio. Los cristianos viejos ya decian que “el ser humano hasta que no sufre no ha llegado a encontrar su centro”….Y no es que haya que buscar el sufrimiento .. una fe sana no busca pasarlo mal, ..pero el cristiano viejo te dirá , no hace falta buscarlo que ya te llegará… Y entonces verás que puedes distinguir placeres pasajeros de los duraderos; valores que valen y otros que son sólo engañadores señuelos; amores que entretienen y otros que despiertan el yo mas eterno y nos hacen sacar en la exclamacion por la necesidad o falta de sentido del camino de la vida vivido a Jesús y su Reino en nuestro corazón escondido.
Canto: “Se mi luz, enciende mi noche”.

DISCIPULOS:MAS CORAJE Y MENOS VANAGLORIA.


Mc 10,32-45
En la subida a Jersusalem Jesús va delante y los discipulos detras y con miedo. En el dialogo que llevan de camino queda clara la diferente actitud que les lleva a ese encuentro con los estamentos de poder que se concentran en la capital. Jesus ha dejado claro que es en Jerusalem donde va a ser maltratado y vilipendiado pero es alli donde mas patente debe quedar el servicio de la cruz que es luz frente a la gloria vana del mundo . Santiago y Juan sin embargo mantienen un perfil ambiguo en su actitud. Estàn dispuestos a beber el caliz que Jesús ha de beber y a sufrir el bautismo mismo de Jesus pero le piden reconocimento y gloria estando a su derecha e izquierda…quizas sentados en tronos..Es la vana gloria del mundo.Es el traje de etiqueta al que ya no quiere renunciarse para presentarse ante el mundo porque si no no eres nadie. ….
Y para subir a la cruz sobran ropas y etiquetas.
Dicen que el pare Vicent Ferrer que solia predicar con gran exito pero tambien regio acompañamiento , cuando era criticado solia decir:” la gloria va i ve, pero no se deté.”
Canto: “Canción del testigo”

EL PREMIO DEL DISCIPULO:CERCA DE DIOS Y DEL HOMBRE.


Mc 10, 28-31
El premio de vivir segun el evangelio no es otro sino el de vivir con una fe trascendente e inmanente. El discipulo que vive bajo la ley del amor como El nos ha amado y está disponible para el servicio a los demás de forma efectiva, y no busca los primeros puestos,…. sigue la senda estrecha que lleva a la Vida segun Cristo y puede encontrar enemigos y persecución , pero genera comunidad , cooperación y bienestar. Esta es la experiencia de los santos que en la historia han sido y el pueblo normalmente los ha venerado por ver en ellos cercania a Dios y a los hombres.
Celebremos hoy esa doble comunion con Dios y con los hombres con todos los hombres de bien y santidad probada o sin probar pero que haberlos haylos, con el canto :”Juntos cantando la alegria”

EL MAYOR RETO:”AMAR A DIOS POR ENCIMA DE TODO”


Mc 10, 17-27
 Hoy nos viene el relato del joven rico que ,se acerca a Jesús y le pregunta
¿qué he de hacer para salvarme? Nos llama la atención que recibe dos respuestas de Jesús. La 1ª es que cumpla los mandamientos. Pero el joven, que ha sido observante de las pautas y preceptos religiosos desde la más tierna infancia, le parece poca exigencia porque su inquietud natural le pide más y entonces Jesús le da una segunda respuesta o propuesta:

  1. “Vende todo y dalo a los pobres y así tendrás un tesoro en el cielo, y luego sígueme”. Jesús dice que le miraba con cariño al hacerle esta propuesta, pero el joven frunció el ceño y se marchó pesaroso porque era muy rico y no estaba dispuesto a hacer semejante renuncia.
    Y Jesús termina diciendo: ¡qué difícil les va a ser entrar en el Reino de los Cielos a los que ponen su confianza en el dinero !!más fácil le es a un camello pasar por el agujero de una aguja que a un rico entrar en el Reino de los cielos.!
    Y una pregunta -entre otras -nos nace de este relato. Si bastaba para salvarse con cumplir los mandamientos ¿cómo es que luego Jesús pone tan difícil el salvarse a los ricos? Y la contestación a esta dificultad la vemos en que 1. En realidad, el joven no cumplía los 10 mandamientos. El 1° exige amar a Dios “sobre todas las cosas” y para el joven el dinero se había convertido en un ídolo con más fuerza de atracción que el propio Dios. Su Dios era el dinero, aunque no se hubiera dado cuenta. También Jesús nos dice en otro lugar que “el que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mi” con ello ¿que nos está queriendo decir? Probablemente que el corazón humano que viene de Dios porque es creación suya anda inquieto e insatisfecho (San Agustín) buscando amor, paz, salud, bienestar, dinero, libertad , trabajo…  y tiende a convertirlos todos esos bienes o valores – pero sobre todo el dinero- en ídolos que suplantan al propio Dios, pero dejan al hombre más vacío e insatisfecho toda vez que convierte lo que es relativo en absoluto. Y solo cuando captanos existencialmente esto entendemos aquella plegaria clasica;”el que a Dios tiene nada le falta. Solo Dios basta”.

LA HUELLA TRINITARIA EN EL HOMBRE.


Celebrar la Trinidad es tanto como celebrar la plenitud recibida como en gérmen o semilla al nacer pero que ha de requerirse del tiempo ,el esfuerzo y el cariño para que todo su potencial llegue a crecer bien y florecer y madurar y producir el mejor de los frutos del jardin del Edén.
Somos como naturaleza lo que Dios puso en nosotros al nacer: un bebé pequeño y perfecto con vida propia. Recordemos que el libro del Genesis al hacer Dios al hombre utiliza el plural . No dice “hago al hombre” sino “Hagamos al hombre”, para decirnos que en esa semilla Dios mismo ha puesto la plenitud de su divinidad convocando toda su potencialidad. Es por eso que reiterará a diferencia de la creacion de los otros seres ,que los creó hombre y mujer, y a imagen suya ,con capacidad para crecer, multiplicarse y dominar la tierra”… . Y nos llama la atención que en el acto creador está presente la voluntad del Padre, la Palabra creadora (=Verbo o Logos) y el Espiritu creador (=ruaj) o soplo de vida.(Gen,2ss)
Asi empezó su historia todo hombre nacido en la tierra, pero la historia revelada recogida en la Escritura nos dice cómo el hombre paradisíaco pecó por orgullo de no aceptar ser solo imagen de Dios sino ser como Dios…. Y entró el pecado y oscuridad en el mundo…. Y en el tiempo oportuno (=cairos) el Padre nos mandó a su Hijo, el Verbo creador como Mesias y Salvador. ..y hoy dia de la Trinidad Santa nos ha dejado un mensaje revelador: El Enviado del Padre nos manda a todos los seguidores de Jesús a que seamos predicadores de su palabra y de su ejemplo para que lleguemos a la fe y la concretemos con un bautismo con agua y Espíritu para que al igual que Jesús rezumemos espíritu de familia y comunicación porque Dios es plenitud de familia y comunicación. Es perfecta Comunion de Amor.
La tarea a desarrollar, pues desde el bautismo para padres, padrinos y toda la comunidad con sus catequistas es fenomenal. Es un perpetuo hacer y perfeccionar y actualizar lo que ya está hecho por nacimiento (perpetuum fieri quod jam sit factum). Es desplegar todo el potencial del ser que nace en el tiempo para que acrisolado por la sangre y el espíritu de Cristo luzca con el mejor sello de eternidad ganada al tiempo mortal. Es un trabajo de educación al bautizado que comprende su sensibilidad, inteligencia y voluntad para que imitando en todo a Jesús con el corolario de bienventuranzas que El pasó (pobreza, empatia, mansedumbre, paz, humildad, …)llegue a ser uno con Jesus en la ofrenda del (=per ipsum) con que termina el canon de la misa;” Por Cristo, con El y en El, a Ti Dios Padre Omnipotente, en la unidad del Espíritu Santo, todo honor y toda gloria por los siglos de los siglos. Amén.”
Canto del Per ipsum.

    Reglamento General de Protección de Datos

    Si quieres saber que datos guardamos en el perfil o quieres eliminar sus datos, rellena este formulario.

    Selecciona tu petición: