Comentario homiletico 22/12/2016

​En este corto texto del encuentro entre Maria e Isabel podemos ver lo que es una espiritualidad encarnada.

Ambas actùan “movidas por el Espìritu”.

Antes del encuentro de Maria e Isabel, porque han escuchado con fe y aceptaciòn el anuncio de su maternidad. Y luego vemos todo un repertorio de conductas  en ambas que tienen en comùn el ser dictadas por el Espìritu: María que sale de prisa -estando ella misma ingràvida- a visitar y acompañar a su prima Isabel que pronto va a estar de parto. Y sale sin reparar en la larga distancia -varios dias de camino- y su propio estado.

E Isabel que el propio texto reconoce que apenas oyó el saludo de María saltó de alegría el niño en su vientre , se llenó del Espíritu Santo y dijo a voz en grito:”Bendita tu entre todas las mujeres y bendito el fruto de tu vientre”. Y lo dice Isabel, reconociendo- con la fe que nos  hace humildes – que no merece que la visite la madre de su Señor.

El ambiente que respiran ambas mujeres es de una inmensa y esperanzada alegría. No hay lugar para el pesimismo. Su vitalidad  contagia y hace olvidar y hasta dudar de que los males sean tan insuperables como parecen. Presagian que algo grande va a ocurrir cuando nazca el fruto de sus entrañas. Pero lo importante es que en ellas ya se esta anticipando la llegada del Nuevo Reino que viene (Lc 1,39-45) porque lo llevan gestando en sus propias entrañas. Es el Reino que  Maria alboreará y proclamará  en el canto del Magníficat con el que  continúa el texto.

Comentario homiletico al …23/12/2.016

​Maria se alegra en el canto del Magnificat de Lc 1,46-56 de que Dios se haya fijado en la pequeñez de su esclava para hacerla nada menos que madre del Señor y canta las preferencias del Dios de misericordia y bondad que mira con cariño especial a pobres y sencillos a los que enaltece mientras “despide vacíos a los ricos y derriba a los poderosos de sus tronos”.

Es la alegría esperanzada del gran cambio que con Jesús se va a poder producir. Una alegría que veremos en Jesús cuando  en Lc 10,21-24 nos dice que Jesús “lleno de la alegría del Espíritu Santo veía con agrado que el Padre  revelara su Sabiduría a los pobres y sencillos y se la ocultara a sabios y poderosos.

Con Jesús y con el Padre y con la alegría de María cantemos hoy  el Magnificat  que es el alba del nuevo tiempo en que serán preferidos del Señor y de la Nueva Humanidad amante de su Sabiduría – los de siempre desfavorecidos por la naturaleza y por la historia.

Es entonces cuando veremos con más claridad la imágen divina en el rostro humano.

Nota Parroquial 20/12/2016

​Nota Parroquial.

 Recordemos q hoy celebramos con la misa la  Liturgia Penitencial  a las 19.30hs.

   Pongámonos, pues en ambiente de Penitencia para recibir personal y comunitariamente el perdón de Aquel q como dijera Juan el Bautista “viene a quitar el pecado del mundo” reconociendo nuestras faltas y abriendo nuestro interior a la misericordia de Dios.?

Nota parroquial 16/12/2016

Entramos en la ultima semana hacia la Navidad con dos noticias de importancia a tener presentes.

1. El martes a las 7.30pm (despues del mediodia)nos prepararemos a la Navidad con la Celebracion Penitencial Comunitaria de costumbre.
Y….lo mas novedoso..

2. Que la Misa del Gallo de la Navidad la celebraremos este año el sábado 24 a las 7.30 pm con el fin de que todos puedan despues de la misa cenar tranquilamente con sus familias en sus casas. El Domingo 25 dia de Navidad las misas se celebrarán en el horario normal a las 11 y 12.30hs a.m

Comentario homilético 15/12/2016

Lo que Jesús dice sobre Juan en  Lc 7,24-30  y la vida del propio Juan son una buena meditación que nos prepara a la Navidad.
Jesús alaba de Juan su Vida en Coherencia con el Medio-diríamos hoy.
1.  Una vida con propósito y voluntad . No es “una caña a merced del viento” como la vida muelle y fastuosa de los ricos que viven en sus palacios.
2. Es una vida de “profeta y mas que profeta . Es vida de anunciador del Reino.”
Una vida q hasta los publicanos y pecadores cuando la ven la “entienden” y se acercan a Dios y le alaban.
3. En la vida de Juan vemos -aunque un poco exagerada- ¡todo hay q decirlo¡ MODERACION¡
Algo que hoy nos está faltando: ajustarnos más a lo necesario en el  GANAR y en el GASTAR, en el CONSUMIR y en el AHORRAR, porque no necesitamos ganar tanto ,ni gastar tanto, ni consumir tanto, ni ahorrar tanto.
Estos son los principales desajustes que percibe cualquier turista Global.
Estos son verbos a los que hay que poner control personal en nuestra vida para no caer esclavos del dios Mammón (el dios del dinero maldecido por Jesús como contrario al Dios verdadero) .
¿o es que queremos volver a un Estado totalitario castrador de toda libertad y de la mas genuina   humanidad?.
De momento “lo nuestro” es pasar la ITV del factor humano, ese ser pequeño pero grande porque es libre y no se deja gobernar por algoritmos sino por la Sabiduria que entiende, respeta y ama la libertad.
Y esta es la que esperamos nacer en nosotros en esta Navidad.?

Comentario homilético 13/12/2016

En el texto de hoy de Mt 21,28-32 Jesús se dirige a sacerdotes y ancianos del pueblo y los compara a aquel hijo que dice a su padre que va a ir a trabajar a su viña pero no fué . Y  luego pone en boca de Jesús frases duras-¡ a no olvidar¡ -como que “los publicanos y prostitutas les precederían en el Reino de los cielos” a esos sacerdotes y ancianos.. y… esa advertencia no podemos dejar de planteárnosla quienes nos acercamos más a la práctica de la fe .
La práctica de la fe ,o cultivo de la fe ,viene reflejada en los 3 primeros mandamientos(o primera hoja de la tabla de la ley de Moisés).Es la forma mas directa , consciente y expresada socialmente de nuestra relación con Dios y de expresarle nuestro amor -dando gloria a su nombre- y respetándolo y observando y santificando las fiestas.
Pero es en el resto de mandamientos -del 4 al décimo- que pertenecen a la segunda tabla y que nos orientan sobre la relación nuestra con los demás donde su cumplimiento supone especiales dificultades y es donde Jesús nos dice que hemos de poner especialmente la fe porque hemos de intentar amar al prójimo como a nosotros mismos- o como Jesús nos ha amado- y eso sin una fe profunda y vital no se puede hacer porque se requiere tener encarnada en ti la propia bondad de Dios. Y esa-como la fe- es un don de Dios y no basta con la sóla bondad natural si no está reforzada por la especial atracción o fuerza divina..

Comentario Evangelio 6/12/16

En la simplicidad de esta parabola (tan repetida) de la oveja perdida de Mt 18,12-14 nos sorprende la actitud con que el pastor y el Padre buscan a la oveja . Van movidos por el sufrimiento , desgracia y peligro en que se encuentra la oveja. Van a ayudar a su rescate. Y luego viene la fiesta y la alegría al encontrarla.
Aquí no se mide el esfuerzo del pastor y del Padre por encontrarla . Dan por supuesto que vale la pena.
Tampoco pastor y Padre se ponen a deliberar sobre
la culpa de lo ocurrido. Simplemente van a liberar . A ayudar.
Van con el amor por delante y no con pre-juicio alguno.
Por supuesto que cuando van a rescatarla tienen pensamientos sobre lo tonta que ha sido la oveja y la cierta culpa que pueda tener en descarriarse pero los aparcan porque lo primero es liberar de la angustia al perdido.
Esa parte de análisis de lo ocurrido y los porqués, y de juicio, queda en manos del socorrido y de su libertad. Si hay malicia, pecado o error es cosa a deliberar por el propio actor de su desgracia y en todo caso ya la reconocerá ante su conciencia y ante Dios.
Quizás encontremos aquí un buen patrón de conducta los que educamos a personas o trabajamos en Cáritas : lo primero es ayudar a liberar al que sufre de su situación precaria y luego- “santa paciencia” y respeto a la libertad individual para no incurrir en juicios condenatorios invadiendo la intimidad de la conciencia personal.

29/11/16

​Debía estar Jesús orando y  profundamente  exaltado y exultante en Lc 10,21-24,  para referirnos   Lucas, q “Jesus lleno de la alegría del Espíritu”, se alegraba de q el Padre “escondiera a sabios y entendidos los secretos del Reino  y se los revelara a la gente sencilla”.

Y ¿cuales son esos secretos y es esa sabiduría que tiene al propio Jesús tan profundamente contento? Parece que es  de otro orden del conocimiento. Un conocimiento que sobrepasa al entendimiento y se puede íntimamente “saborear” porque es presencia de lo absoluto y de Dios que te llena de su Espíritu y te da el gozo y alegría espiritual. Es con ella como se hace aceptable vivir en honesta sencillez y pobreza porque vale mas la honestidad que la riqueza o las alegrías de un consumismo esclavizador.

Cuántas veces hemos escuchado a gente sencilla decir de su famila “somos pobres pero honrados”. Y qué nos están diciendo con ello? Sin duda que han valorado mas la virtud de la honradez  que los bienes del  mundo y por eso han aceptado vivir con lo justo y necesario.

Este ajustarse del pobre a ser uno mismo con lo que tiene y  es, se acerca mucho a lo que es cumplir la voluntad de Dios y es lo que hace que Dios more en él..

E inversamente ,el que vive en auténtica unión con Jesús y el Padre  se siente urgido a compartir -que es la caridad -como don del Espíritu que llena de gozo espiritual.

Al que esto oyere y comprendiere Jesús  le llama “dichoso por  ver y oir  lo que muchos profetas y reyes desearon ver y oír y no pudieron” porque El enviado aun no había llegado.

CALENDARIO LITURGICO CURSO2.016-17

CALENDARIO curso 2016 – 2017

“La Comunidad es el misterio viviente de Jesús llamada a dar vida , fuerza y luz”

 11 Septbre – Encuentro a las 10-12hs para planificación Parroquial
 18 ” – Presentaciòn borrador Plan y reuniónTécnicos planificación Sant Marc .
 25 ” – Inicio Misa de Familia los domingos a las 11hs
 2 Octubre -Reunión a las 10 areas de Liturgia y Evangelización. Revisión aportaciones.
 3 Octubre – Policia Nacional- Angeles Custodios.
 Domingo 9 de Octubre. Presentación Planificacion en Misa Mayor y al COPAPA de Sant Marc Y Colecta Caritas los segundos domingos de cada mes.
 Miércoles 12 de octubre: la Virgen del Pilar Misa a las 19.30 horas.
 Domingo 16 de Octubre: Revisión y Renovación de cargos.- ..
 Martes 18 de Octubre: Inicio Catequesis 3ºCurso
 Miercoles 19: Inicio catequesis -2º Curso.
 Viernes 21: Inicio Catequesis 1º: Reunión Padres y Formación de grupos
 Domingo 23 de Octubre : las 12.30 hs Misa del Envio de nuestro agentes de Pastoral..y Dia Mundial para la evangelización. Colecta Domund
 Domingo 30 de Octubre: 31 del tiempo ordinario
 Martes 1 de noviembre: TODOS LOS SANTOS; por la tarde a las 16’30h. misa en el
 Cementerio de Mislata, por todos los difuntos
 Miércoles 2 de noviembre: 19’30h. misa por todos los Difuntos de la Parroquia
 de Sant Marc.
 Viernes 25,26 y 27 Noviembre:Triduo Virgen Medalla Milagrosa.
 Domingo 27 de Noviembre : Domingo 1º de ADVIENTO (ciclo A)
 Del 30 de noviembre al 7 de diciembre: Novena de la Purísima
 Domingo 4 de Diciembre: 2º Domingo de Adviento
 Jueves 8 de Diciembre: Festividad de la INMACULADA CONCEPCION
 Domingo 11 de Diciembre :3º Domingo de Adviento
 Del 10 al 20 de diciembre: CAMPAÑA DE ALIMENTOS ECONOMATO
 Sábado 18 de Diciembre : Retiro-Reflexión de Adviento.
 Domingo 18 de Diciembre: 4º Domingo de Adviento (meditación, vísperas y eucaristía)
 Martes 20 de Diciembre a las 19.30 :Celebración Comunitaria de la Penitencia.
 Miércoles 21 de Diciembre: a las 6 tarde: Representación del Belén Viviente por los niños de Catequesis de 3º..
 Sábado 24 de diciembre: La llum de Belén y NOCHEBUENA MISA DE LA NATIVIDAD DEL SEÑOR a las 20 horas.
 Domingo 25 de Diciembre: FIESTA DE LA NATIVIDAD DEL SEÑOR MISA A LAS 12.30 HORAS.l
 Sábado 31: Ultimo dia del año .

    Reglamento General de Protección de Datos

    Si quieres saber que datos guardamos en el perfil o quieres eliminar sus datos, rellena este formulario.

    Selecciona tu petición: