10/01/2019

Lc 4,14-22
La narracion de hoy de Lucas describe la q debió ser la predicacion mas impactante y significativa de Jesús en los primeris momentos de su ministerio. En aquella sinagoga de Nazaret donde fué como solia ir los sabados a diferentes sinagogas de Galllea encontró la oportunidad- habia alcanzado gran fama como orador- de lanzar el mensaje mas impactante que podía darse en aquel entonces: que todo lo dicho sobre el Mesías q tenía q llegar , y q Isaías resumia admirablemente en el texto q acababa de leer ,coincidia plenamente con El. O sea q Jesús al q admiraba todo el mundo por su palabra hablada con autoridad y refrendada con los hechos de sanacion q efectuaba era el propia Mesias q estaba ante ellos. El primer impacto debió ser sobre quienes le escuchaban pero luego vendria la avalancha de comentarios todos con efecto propagandistico. ¿ sera verdad q Jesus es el Mesias? y los listillos de los pueblos repasarian lo q decian del Mesias las Escrituras para ver si Jesús daba el perfil . Y los menos letrados comentarian si saliendo de Jose y Maria y de un pueblo como Nazaret podia esperarse algo bueno. En todo caso Lucas levanta acta de la sustancia del solemne acto q Jesus acaba de protagonizar. Y cada uno en el silencio de su corazon tendrá q dilucidar- tambien hoy- quien es Jesús en verdad. 10/1/19

Comentario homiletico 9/1/19

Podriamos hacer todo un catalogo de miedos. Al que diran, a la enfermedad , a ser reprobado, a ir solo por descampados , …Son miedos q nacen de nuestra debilidad. Y San Juan 4,11_18 nos recuerda q en el amor no hay temor. El Jesus del evangelio de hoy Mc 6,45-52. tb dice a los apóstoles cuando lo ven aparecer en la madrugada caminando sobre el lago:” soy yo: no temais”. Jesus no nos trae una religion de temor sino de amor . Y el es la causa de nuestra seguridad y confianza. Pase lo q pase sabemos q unidos a El tenemos la mayor garantia pq recordamos aquellas palabras que dijo: no temais ni a los q matan el cuerpo pero no pueden matar el alma. (Mt 10,28). Es la religión q nace de la cercania del amor y no del miedo a lo desconocido o misterioso o incluso terrorífico. Esa religión no es la de Jesús q llama a Dios Papá “Abba” y a los hombres hermanos. Esos miedos creadores de dioses no son el Dios de Jesús sino probablemente creaciones de nuestra propia mente y generadores de ateismo.

Comentafio homiletico 8/1/19

Jn 4,7-10 nos recuerda q hemos de amarnos unos a otros pq el q ama ha nacido de Dios y conoce a Dios.
Sin embargo Juan tiene claro q la fuente de todo amor es Dios y el mayor amor q nos ha manifestado es el de mandarnos a su propio Hijo.
Desde entonces ” hacer lo q El nos diga” cuando andamos desorientados como ovejas sin pastor o faltos de energias como ahora q iniciamos el año y andamos con “la cuesta de Enero” es una buena opcion. Y por ahi va el sentido de la eucaristia. Hoy el evangelio de Mc 6,34-44 nos recuerda precisamente a la muchedumbre q seguia a Jesus y estaba exhausta. Jesus entonces propone a sus discipulos: “dadles vosotros de comer”. Y en lo poco q aportaron: 5 panes y dos peces fue suficiente para q con la iniciativa de Jesus y su proverbial multiplicacion todos tomaron nuevas fuerzas para seguir.
Cada eucaristia con el maestro nos recuerda así q sentir amor y empatia con los q sufren es algo q viene de Dios pero hay q cultivarlo . Y es alli en la eucaristia donde recibimos el alimento propio de los hijos de Dios y la fuerza para responder con amor al amor grande de Dios.

Comentario homiletico 6/1/19

Bon dia de Reis i q tingau el goig ben cumplit considerant q teniu en la fe en Jesus el major be a conseguir .
Amb la llum i la força de la fe cal dur ara avant la lluita de Jesús: q el cost de la vida siga per a tots igual.????❄??

Comentario homiletico 5/1/19

“Encuentros desde la bondad “es el titulo q daria yo a estos dias navideños q tan bien reflejan los textos del apostol Juan tanto en la 1a lectura de Jn 3, 11-21 como en el Evangelio Jn1,43-51.
El Juan de la primera lectura habla con la tranquilidad de q nos vamos a entender pq “amamos a los hermanos”. El q es de Dios respira su bondad y la recibe y la transmite. Y esa puede ser la mejor manifestacion del Dios de la Navidad en estos dias.
Son dias de saludos amigables en q a pesar de lo reiterativo de los mensajes creamos un ambiente único pq partimos
de una gran verdad ” q todo el mundo es fundamentalmente bueno”. Aunq Nataniel diga de Jesús cuando se lo presentan ” pero de Nazaret puede salir algi bueno? La verdad es q cree tanto en El q alli mismo le hace una confesion de fe:” Tu eres el Hijo de Dios . Tu eres el rey de Israel”.
Estos dias en q vivimos desde la bondad regalando deseos de bien deberiamos pensar q Dios se ha hecho hombre y con El se ha encarnado la Bondad. Jesús viene a los hombres de buena voluntad . Y navidad es tanto como estimular esa bondad de cada uno y hacernos creer a todos q es solo su fuerza la q va a poder con todo.
Un lema para el resto del año q comienza: “vivir cada dia con el espiritu de la Navidad”.

Comentario homiletico 24/12/18

?Vuelve a nacer con Jesús a tu ser mas genuino ,valioso y original para no tener q “empoderarte”? con un master, ni con un título de médico o enfermera, ..o de politico de izquierda o de derecha, o de catalán o valenciano “exclusivo”, o de cura o guardia municipal. Prueba a ser consciente de ti mismo con tu pobreza maravillosa y serás un Hombre Universal como el Hijo del Hombre que apareció en un Portal.
I …..BONS NADALS¡¡
????

Comentario homileticov28/12/18

Hoy celebramos la huida a Egipto de José y Maria con el Niño para librarse de la matanza de los inocentes maquinada por Herodes.
Este dato de la Historia Sagrada nos lleva a pensar en las penurias q muchas familias enteras deben estar pasando por injustas persecuciones religiosas o politicas…etc
En nuestras democracias nos parece algo increible y por eso oir casos de algunas familias q han tenido q venir cerca de nosotros nos es muy necesario para comprendernos , conocer la realidad -q no siempre es como pensamos -y hacer algo para defender los derechos de las personas.
En el C.A.R (centro de acogida a refugiados) y tb en varias parroquias de Mislata tenemos familias de refugiados atendidos por las Caritas parroquiales.

Comentario homiletico 23/12/18

Cuando se encuentran Isabel y Maria cada una lleva su historia. Isabel la de un embarazo increible por su avanzada edad . Maria la de un embarazo tan fuera de lo habitual q solo se acepta desde el silencio ante el misterio y la confesion de que “para Dios nada hay imposible’.
Ambas estan cumpliendo la voluntad de Dios. Una voluntad que hace su propio camino y que hace q todos aun sin saberlo nos sintamos por momentos instrumentos del amor divino.

Comentario homiletico 21/12/18

Los textos de hoy son un conjunto armónico con el Cantar de los Cantares destilando amor la amada(la tierra toda) por el amado (el Dios oculto y siempre esperado) llenando de luz paisajes antes atenuados. Y el evangelio con Maria q con alegria contenida vuela al encuentro de Isabel. Y en llegando alli ,el innombrado Espiritu se nombra pq los cuerpos de Maria e Isabel exaltan de gozo . Por Juan q ya llega y salta en el seno de Isabel y por el Dios oculto q en el seno de Maria q por obra del Espiritu se ha hecho germen de un Adan Renovado q va camino de nacer.
La Pascua de Navidad se esta casi consumando. Lo de Jesus será en Belén.

Comentario homiletico 18/12/18

Mt 1,18-24
Hoy cuando celebraremos la Liturgia Penitencial del Adviento queremos traer la llama purificadora de Dios sobre toda la comunidad y sobre cada uno de los fieles.
El Dios q se hizo presente en el Sinaí ante Moises en la forma de una zarza ardiente q no se consumia con el fuego recordamos tb q vino a Maria para alumbrar en ella al Emmanuel ( al Dios con nosotros) sin intervención de varón. Y José es hoy el gran protagonista de este evento. En el texto percibimos su lucha interna entre la fe en Maria de cuya fidelidad no puede dudar y la fe en Dios q ilumina su sueño como luz potente q le aclara q lo concebido en Maria es obra del Espiritu. Y José cree con fe humana y divina y acepta a Maria y al niño como si fuera su propio hijo.
Hoy tb nosotros queremos abrirnos a la confianza en Dios para q disipe nuestras tinieblas hechas de dudas y pecados para q como a José nos llegue tb a nosotros con el encarnado la Luz q disipa tinieblas de la mente y libera de esclavitudes el corazón.

    Reglamento General de Protección de Datos

    Si quieres saber que datos guardamos en el perfil o quieres eliminar sus datos, rellena este formulario.

    Selecciona tu petición: