Lc 1,1-4, 14-21 Conviene recordar los 2 domingos del Tiempo Ordinario celebrados hasta hoy por su profundo significado.
*El domingo 1° nos recordaba el hecho del Bautismo de Jesús con la Revelación del Padre “este es mi Hijo muy amado” y la presencia y fuerza del Espíritu que llevará a Jesús a tomar plena conciencia de su misión y de que es su tiempo de iniciar el proceso de Salvación.
Con este motivo recordamos en la comunidad nuestro propio bautismo por el que pasamos a ser hijos de Dios y nos comprometemos a ser miembros activos de la Iglesia.
*El domingo anterior con las Bodas de Caná y la conversión del agua en vino Jesús nos transmite un anuncio importante: Dios con /y como Jesús en las Bodas de Cana viene a fundamentar la pobre esperanza humana y a llenarla de aires de auténtica y universal fiesta. Viene a dar vida y alegría.
*Y hoy leemos el inicio del evangelio de Lucas con otra faceta de Jesús: Jesús viene como Maestro y por eso desde los inicios de su predicación va los sábados a las sinagogas y lee y explica las Sagradas Escrituras.
El pasaje que hoy leemos y nos narra Lucas tiene la mayor trascendencia. El texto que Jesús lee de Isaías es el que daba la clave de los signos que acompañarían la gestión del Mesías: el anuncio a los pobres del Evangelio, la sanación de ciegos, mudos y cojos …y al terminar de leer Jesús dice solemnemente: “hoy se cumple esta palabra”. Sin duda lo que aquí hay es un velado testimonio de que él es el Mesías y de que la bondad de Dios va a estar por fin al alcance de todos y todos van a poder experimentar el gozo de su presencia en su vida, si de corazón se acercan a Él y le escuchan.
Jesús es la palabra de Dios hecha carne y construir nuestra vida personal ,familiar y social es la gran misión que nos encomienda la Iglesia y en los tiempos de “descoló que” en que vivimos vale recordar que Jesús es la piedra angular más firme sobre la que se ha construido nuestra cultura Occidental en cuyo eje está el Corazon de Jesús el amor mas grande a Dios y al prójimo que se ha profesado jamás al decir del
Papa Francisco en la “Dilexit nos” (=nos amó hasta el extremo).
Canto: “Tu palabra me da vida”.
Visita desde aquí las entradas del mes actual haciendo clic en el dia deseado
Haciendo click en un día aparece el comentario y/o nota del mismoEntradas
- SILENCIO SAGRADO HASTA LA VIGILIA PASCUAL. 19 de abril de 2025
- LA CRUZ ¿ FRACASO DEL JUSTO O CAMINO HACIA LA LUZ? 18 de abril de 2025
- JESUS PAN DE VIDA Y CAUSA DE NUESTRA ALEGRIA 17 de abril de 2025
Opciones