COMO LOGRAR AMAR A DIOS Y AL PROJIMO ?

Según el cristianismo, amar a Dios sobre todas las cosas y al prójimo como a uno mismo es el fundamento de la fe cristiana. Jesús lo expresó en Mc 12,28-34; y Mateo 22:37-39:

1. Amar a Dios sobre todas las cosas implica reconocerlo como el centro de la vida, obedecer sus mandamientos, confiar en Él y buscar su voluntad antes que cualquier otro deseo o interés personal.

2. Amar al prójimo como a uno mismo significa tratar a los demás con el mismo respeto, compasión y justicia con los que uno quisiera ser tratado. Este amor se basa en el amor de Dios y se expresa en acciones concretas de servicio, perdón y solidaridad.
Y como viernes de cuaresma indicamos con valor de reflexion penitencial estas …
Aplicaciones prácticas
1. Relación con Dios
*Dedicar tiempo diario a la oración y a la lectura de la Biblia.

*Priorizar la voluntad de Dios en las decisiones diarias.

*Buscar vivir en santidad y obediencia a sus mandamientos.

2. Relación con los demás
*Perdonar a quienes nos han herido, como Dios nos perdona.
*Ayudar a los necesitados con generosidad y sin esperar recompensa.

*Practicar la empatía y la paciencia en las relaciones familiares y laborales.
*Evitar el juicio y la crítica destructiva, promoviendo la paz y la unidad.
3. Relación con uno mismo
*Cuidar la salud física, mental y espiritual.

*Buscar el crecimiento personal y la autoaceptación desde la identidad en Cristo.

*No caer en el egoísmo ni en la autodestrucción, sino amarse con equilibrio

Este mandamiento no es solo un ideal, sino una forma práctica de vivir la fe en el día a día.
Canto: “Amar es entregarse”

JESUS, PORTA COELI (=Jesus, Puerta del Cielo)

Lc 11, 14-23
Otra vez hemos de recurrir a la Cosmovision cristiana para entender el texto de hoy.
La discusión de Jesús con los doctores o entendidos en la ley de Dios era que ellos acusaban a Jesus no de hacer milagros ( lo cual es un testimonio encubierto de que Jesús en su tiempo era tenido por sanador y milagrero) sino de que los hacia con el poder de Belcebú el principe de los demonios.
En la mente de aquellos hombres lo que estaba en juego era la metafisica del bien y del mal. Segun ella el único actor de todo y por tanto del bien es Dios, y si hay algo que no es ni puede ser de Dios porque queda claro en el Genesis (Gen 1)que “Dios lo hizo todo bueno” … eso es el mal. El mal no se puede entender sino como obra de otro ser que o es el demonio o el propio hombre que usa mal de su libertad por negligencia, falta de conocimiento, intereses egoistas etc…
Y Jesús que tiene clara conciencia de ser enviado del Padre para establecer su Reino en la tierra y que se haga por tanto su
voluntad ¿qué ha de decir sino lo que es logica consecuencia?…pues lo que dice al final de este evangelio : que” el que no recoge conmigo desparrama” o sea que en el orden metafisico nadie puede escapar del plan creador de Dios y caminar segun la voluntad de Dios. Desde Jesus Dios encarnado ha venido a conducir todo lo creado hacia Dios su creador como su principio y fin y por tanto es bueno todo lo que de alguna forma está unido a Jesus-Cristo que viene a dar cumplimiento al plan de Dios . Y el que no quiere colaborar con el plan de máxima bondad de Dios , desparrama o él mismo se pierde porque todo el cosmos y el hombre está llamado a seguir su curso de salvación. Por eso habria que decir que Dios busca salvar a todos …los que quieren salvarse…. porque quiere contar con nuestra libertad .Y es que nuestro Dios y Padre aunque seamos a veces pecadores , nos quiere por sobretodo libres para que podamos cantar como El con el mas puro amor.Y nos servirá para la reflexión aquellas palabras clave que dice els sacerdote en la consagración del vino en la misa en que se nombra la sangre de Jesús derramada “por muchos” (=ahora ya no decimos” por todos”) porque el Señor cuenta con nuestra aceptación libre para unir nuestra cruz a la cruz salvadora de Cristo. Y si nos da para la reflexión, aún podemos cantar “Cristo nos da la libertad, Cristo nos da la Salvación …cuando luche por la paz. cuando sepa perdonar de corazón,, cuando viva en comunión con los demás…veré al Señor”.